Arte y cultura
Alcazaba árabe de Mérida
Una fortaleza amurallada de impresionante tamaño y belleza mandada a construir por Abderramán II en el año 835.
- Qué visitar
- Alcazaba árabe de Mérida
Descubriendo la Mérida árabe
Localización y Contacto:
- Persona de contacto: Consorcio Ciudad Monumental de Mérida
- Tel.:924 00 49 08
- Tel.:924 33 07 22
- Fax: 924 00 49 16
- Correo: informacion@consorciomerida.org
- Correo: difusion@consorciomerida.org
- Sitio web: www.consorciomerida.org
- Sitio web: turismomerida.org
- Facebook: https://www.facebook.com/MeridaConsorcioDeLaCiudadMonumental
- Horario
- Abril-Septiembre: de 09:00 a 21:00 horas. - Octubre-Marzo: de 9:00 a 18:30 horas. 
- Tarifa
- Normal 6 €, reducida 3 €, grupos 4 €. - Más info: entradas 
- 
	
	Una fortaleza amurallada de impresionante tamaño y belleza mandada a construir por Abderramán II en el año 835. Esta fortaleza se concibió a partir de modelos bizantinos. Su finalidad era la de proteger a los gobernantes y súbditos musulmanes de las sublevaciones de la población emeritense, además de dominar el paso del puente sobre el río Guadiana. En tu visita, además de contemplar la grandiosidad de la fortaleza en su exterior, podrás ver el patio que alberga en el interior, donde se conserva un aljibe andalusí. Por encima de este espacio se ha documentado la existencia de una mezquita y por encima de ésta, una torre de vigilancia. En este recinto amurallado se conservan además abundantes testimonios arqueológicos y arquitectónicos de las diferentes etapas culturales que ha vivido la ciudad: dique de contención romano de agua del río, base de la puerta del puente, muralla, calles y casas del periodo romano, pilastras pertenecientes a algún gran edificio visigodo, conventual santiaguista, pórtico neogótico, etc. 
- 
                    
                    - Origen:
- 
										
		                             		- Siglo IX
- Construcción:
- 
										
		                             		- Alcazaba
- Periodo Artístico:
- 
										
		                             		- Mudéjar
- Periodo Histórico:
- 
										
		                             		- Diversos estilos
- Siglo X
 
Galería:
Más sugerencias
-  
															
																  Teatro Romano de MéridaEn la ciudad de Mérida se encuentra uno de los conjuntos arqueológicos más importantes del mundo, del cual forma parte el teatro romano de la ciudad. 
-  
															
																  Anfiteatro romano de MéridaEscenario de luchas entre gladiadores y fieras en época romana, este anfiteatro conserva aún hoy en día gran parte de su estructura. 
-  
															
																  Templo Romano de DianaSe trata de un bello edificio romano de carácter religioso, en buen grado de conservación, y que forma parte del conjunto arqueológico de Mérida. 
-  
															
																  Puente Romano sobre el GuadianaEn la ciudad de Mérida, sobre uno de los tramos más someros del río Guadiana, se levanta un puente construido en el siglo I, justo en la fundación de la misma Emerita Augusta, que por sus dimensiones y características es uno de los más importantes de la Península. 
-  
															
																  Casa del MitreoVivienda de época romana, mandada construir a las afueras de Emerita Augusta, donde no faltaba comodidad y lujo. 
-  
															
																  Zona arqueológica de MoreríasDescubre cómo fue la evolución del urbanismo emeritense desde la época romana hasta la visigoda. 
-  
															
																  Circo RomanoDescubre uno de los circos romanos más grandiosos del Imperio y uno de los mejores conservados. 
-  
								
									  Museo de MéridaEl Museo de la Ciudad de Mérida acoge una colección sobre el escultor emeritense Juan de Ávalos y otras piezas que muestran un recorrido por la historia de esta localidad. 
-  
								
									  Museo Romano de MéridaEl Museo Nacional de Arte Romano (MNAR) ofrece al visitante distintas facetas de la vida cotidiana en la provincia de Hispania. 
-  
								
									  Museo de Geología de ExtremaduraSu colección ha hecho que este museo se sitúe entre los más importantes de su clase. 
-  
								
									  Museo de Arte y Cultura VisigodaLa colección de piezas visigodas de este museo recoge los vestigios de Mérida durante los siglos IV al VIII, como capital de la Diócesis Hispaniarum y como sede metropolitana de la provincia de Lusitania. 
-  
								
									  Mérida, ciudad romana y de hoyMérida ofrece uno de los conjuntos romanos más relevantes de Europa, junto a múltiples actividades de ocio. 
-  
								
									  Calamonte
-  
								
									  Don Álvaro
-  
								
									  Esparragalejo
-  
								
									  Trujillanos
-  
								
									  Conjunto romano de MéridaLa cantidad y calidad de los monumentos romanos de Mérida, reflejan cómo era la vida en una capital de provincia del Imperio. 

 
			 
				   
							 
							 
							 
							 
							 
							