Arte y cultura
Teatro Romano de Mérida
En la ciudad de Mérida se encuentra uno de los conjuntos arqueológicos más importantes del mundo, del cual forma parte el teatro romano de la ciudad.
- Qué visitar
- Teatro romano de Mérida
Localización y Contacto:
- Persona de contacto: Consorcio Ciudad Monumental de Mérida
- Tel.:924 00 49 08
- Tel.:924 33 07 22
- Fax: 924 00 49 16
- Correo: informacion@consorciomerida.org
- Correo: difusion@consorciomerida.org
- Sitio web: www.consorciomerida.org/
- Sitio web: turismomerida.org
- Facebook: https://www.facebook.com/MeridaConsorcioDeLaCiudadMonumental
- Horario
- Abril-Septiembre: de 09:00 a 21:00 horas. - Octubre-Marzo: de 9:00 a 18:30 horas. 
- Tarifa
- Normal 12 €, reducida 6 €, grupos 7 €. - Más info: entradas 
- 
	
	En la ciudad de Mérida se encuentra uno de los conjuntos arqueológicos más importantes del mundo, del cual forma parte el teatro romano de la ciudad. Durante los años 15 y 16 a.C. Marco Agripa promovió la construcción de un teatro en la ciudad de Augusta Emerita. Un espacio que en su origen tenía cabida para 6.000 espectadores, y donde los romanos disfrutaban de juegos escénicos. A finales del siglo I y a principios del siglo II se produjeron varias remodelaciones del teatro, en las que se construyó la actual fachada o frente de escena y la calzada que rodea el monumento. El edificio está compuesto por un graderío semicircular de hormigón romano revestido de granito. Delante se encuentra la escena para las actuaciones, con un pavimento de mármol, además de tres puertas y varias estatuas. El teatro, junto con el anfiteatro, se encuentra dentro del conjunto arqueológico de Mérida, uno de los principales y más extensos de España y declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1993. Un espacio que acoge cada verano las representaciones del Festival de Teatro Clásico de Mérida. Una cita que devuelve cada verano todo el esplendor y la función original a este edificio romano que actualmente tiene capacidad para albergar 3.000 personas. 
- 
                    
                    - Origen:
- 
										
		                             		- Siglo I a.C.
- Construcción:
- 
										
		                             		- Teatro
- Periodo Artístico:
- 
										
		                             		- Romano
- Periodo Histórico:
- 
										
		                             		- Siglo I a.C.
- Siglo I
- Siglo II
- Siglo III
- Siglo IV
- Siglo V
- Título Oficial:
- 
										
		                             		- Patrimonio de la Humanidad
 Accesibilidad:- Acceso discapacitados
- Instalaciones y zonas comunes accesibles
 Servicios:- Visitas Guiadas
 
Galería:
Más sugerencias
-  
															
																  Anfiteatro romano de MéridaEscenario de luchas entre gladiadores y fieras en época romana, este anfiteatro conserva aún hoy en día gran parte de su estructura. 
-  
															
																  Acueducto romano de los MilagrosEste monumental acueducto, conservado parcialmente, fue una de las grandes obras de Emerita Augusta para abastecer de agua a la ciudad. 
-  
															
																  Templo Romano de DianaSe trata de un bello edificio romano de carácter religioso, en buen grado de conservación, y que forma parte del conjunto arqueológico de Mérida. 
-  
															
																  Puente Romano sobre el GuadianaEn la ciudad de Mérida, sobre uno de los tramos más someros del río Guadiana, se levanta un puente construido en el siglo I, justo en la fundación de la misma Emerita Augusta, que por sus dimensiones y características es uno de los más importantes de la Península. 
-  
															
																  Casa del MitreoVivienda de época romana, mandada construir a las afueras de Emerita Augusta, donde no faltaba comodidad y lujo. 
-  
															
																  Zona arqueológica de MoreríasDescubre cómo fue la evolución del urbanismo emeritense desde la época romana hasta la visigoda. 
-  
															
																  Circo RomanoDescubre uno de los circos romanos más grandiosos del Imperio y uno de los mejores conservados. 
-  
								
									  Museo de MéridaEl Museo de la Ciudad de Mérida acoge una colección sobre el escultor emeritense Juan de Ávalos y otras piezas que muestran un recorrido por la historia de esta localidad. 
-  
								
									  Museo Romano de MéridaEl Museo Nacional de Arte Romano (MNAR) ofrece al visitante distintas facetas de la vida cotidiana en la provincia de Hispania. 
-  
								
									  Museo de Geología de ExtremaduraSu colección ha hecho que este museo se sitúe entre los más importantes de su clase. 
-  
								
									  Museo de Arte y Cultura VisigodaLa colección de piezas visigodas de este museo recoge los vestigios de Mérida durante los siglos IV al VIII, como capital de la Diócesis Hispaniarum y como sede metropolitana de la provincia de Lusitania. 
-  
								
									  Mérida, ciudad romana y de hoyMérida ofrece uno de los conjuntos romanos más relevantes de Europa, junto a múltiples actividades de ocio. 
-  
								
									  Calamonte
-  
								
									  Don Álvaro
-  
								
									  Esparragalejo
-  
								
									  Trujillanos
-  
								
									  Conjunto romano de MéridaLa cantidad y calidad de los monumentos romanos de Mérida, reflejan cómo era la vida en una capital de provincia del Imperio. 

 
			 
				   
							 
									
									
									
									
									
								 
							 
							 
							 
							 
							 
							 
							 
							 
							 
							 
							 
							 
							 
							 
							 
							